PREPARA TUS OJOS PARA EL SOL

sol calienta que sales terraza

PREPARA TUS OJOS PARA EL SOL

 

Recomendaciones de ópticos optometristas

para proteger los ojos de la luz solar

tras el confinamiento

 

Al fin se acerca el día en el que podamos salir a dar pequeños paseos y hacer deporte al aire libre.

Estamos viviendo una situación excepcional. Pasamos mucho tiempo en casa, con poca luz natural o con luz artificial. Nuestros ojos ya se han adaptado también a estas circunstancias. Cuando empecemos a salir a pasear y hacer deporte al aire libre será fundamental protegernos de los efectos dañinos de la radiación ultravioleta.

“Después de tantos días confinados dentro de casa, es normal sentir ciertas molestias frente a la luz solar intensa”, comenta Carmela Núñez Orduña, óptico optometrista de Audio Óptica Sobrarbe de Aínsa.

Ya sabemos lo necesario que es proteger nuestra piel con crema solar de calidad y factor adecuado, pero parece no ser tan evidente lo importantísimo de proteger nuestros ojos de los efectos nocivos del sol. Una arriesgada exposición solar podría provocar efectos nefastos sobre nuestra visión, como la aparición de cataratas prematuras, fotoqueratitis (úlceras corneales secundarias a una alta exposición a la radiación ultravioleta), conjuntivitis, pterigiums y pinguéculas (membranas anómalas en la conjuntiva) o incluso cáncer en la delicada piel de los párpados.

La categoría del filtro de una gafa de sol (entre 0 y 4) indica la cantidad de absorción lumínica visible y por tanto, la cantidad de luz visible que el lente deja pasar a su través.

La categoría del filtro no informa de la absorción de la radiación ultravioleta. Es el material del que están fabricados los lentes el que permite o no el paso de la radiación, no el tinte que lleva incorporado. Una lente muy oscura no necesariamente protege de la radiación UV, así como algunas lentes blancas filtran el 100% de la radiación ultravioleta. “No hay que dejarse engañar por el color de las lentes. Unos lentes oscuros de baja calidad sólo filtran la luz visible, y no el UV. Usar unas gafas de sol malas es incluso más contraproducente que no usar gafas. Cuando se usan gafas con lentes tintados pero sin filtro de protección UV, al no pasar toda la luz visible a través de los lentes, la protección natural de los ojos “se desactiva”. Los párpados se abren más y las pupilas se dilatan, aumentando así el espacio de entrada al interior de los ojos de la radiación UV”, nos explica la especialista en filtros solares.

Los colores de lentes solares más utilizados son el marrón, verde y gris. Todos ellos, independientemente de su color, deben permitir la percepción de los colores reales del entorno y de los objetos que miramos con muy pocas alteraciones.

Para miopes y astígmatas suele ser una buena opción los lentes marrones. Sin embargo, los hipermétropes se encuentran más cómodos con lentes verdes.

En condiciones de baja luminosidad, como niebla intensa o conducción nocturna, los filtros más adecuados son los naranjas o amarillos, porque aumentan el contraste. Pero cuidado, no deben utilizarse en días soleados.

Existen en el mercado un amplio abanico de lentes solares con filtros específicos adecuados al entorno y a la actividad que se vaya a realizar.

Por ejemplo, las lentes fotocromáticas reaccionan oscureciéndose o aclarándose según la intensidad de la luz. De noche o en interiores con luz artificial son claras o transparentes, pero con luz solar se van oscureciendo y coloreándose, más cuanto más intensa sea la exposición a esta luz natural.

Las lentes polarizadas, además de proteger del UV, eliminan los reflejos que llegan de superficies brillantes como el agua o el asfalto, evitando así el deslumbramiento. Están especialmente recomendadas para los deportes acuáticos. Para este tipo de actividades también funcionan muy bien los lentes espejados.

Las personas con problemas de baja visión y patologías degenerativas oculares (degeneración macular DMAE, patologías corneales, desprendimiento de retina, atrofia óptica, glaucoma, retinosis pigmentaria, albinismo…), pueden beneficiarse del uso de lentes con filtros terapéuticos. Los filtros terapéuticos, además de proteger, aportan una mejora en la sensibilidad al contraste y facilitan la adaptación a cambios bruscos de iluminación, haciendo, en definitiva, que la visión sea más confortable.

En las ópticas, como establecimientos sanitarios, cumplen rigurosamente con la normativa de seguridad y calidad de sus productos, y asesoran en la elección del filtro solar adecuado para cada necesidad.

 

Conscientes de las molestias frente a la luz solar que naturalmente notaremos tras tantos días de confinamiento, los ópticos optometristas de Audio Óptica Sobrarbe ofrecen algunos consejos para disfrutar de los soleados días de primavera que nos esperan, sin poner en riesgo nuestra salud visual:

 

  • Opta por modelos envolventes: cuanto mejor se adapte la montura a tu rostro, más superficie del ojo protegerás.

 

  • Cuida los ojos de los más pequeños: los niños son especialmente vulnerables a los efectos del sol. La mayor parte del daño solar se produce durante la infancia.

 

  • Ten en cuenta la hora del día: protege tus ojos en todo momento, prestando especial atención a las horas del mediodía.

 

  • Gorra y gafas de sol: usa complementos que ayuden a bloquear parte de la luz que llega a nuestros ojos. Una gorra o sombrero de ala ancha junto con las gafas de sol son la combinación perfecta para proteger los ojos de la dañina radiación ultravioleta.

 

  • Elige correctamente tus gafas de sol: sólo cuando compras las gafas de sol en una óptica puedes estar seguro y tranquilo de que tus ojos están bien protegidos.

 

No todas las gafas de sol son iguales. Tu óptico te asesorará sobre qué tipo de montura y lentes elegir en función de tus necesidades.

 

Cuídate, cuida tus ojos, son para toda la vida.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin